Birras y Divagaciones

Cerrar

REFLEXIONES

IGNOTAS

Tarde de sofá, mantita y series. Palomitas de maíz en el microondas. Botes de cerveza a enfriar en la nevera. Todo dispuesto a gusto del consumidor para que la tarde se alargue hasta pasar la noche de claro en claro frente a la televisión. Todo una gozada.

                                                                                                 Imagen de HomeoGrapher

            En el maratón de capítulos (¡tres temporadas te has tragado sin levantarte siquiera para mear!), los protagonistas calzan zapatillas de deporte con alas de diosa griega en sus laterales, dialogan en remoto mientras juegan con el último modelo de videoconsola y conducen el vehículo eléctrico más fetén (¿todavía se puede decir así?) con el que se puede acceder hasta el círculo más céntrico del logotipo de la Agenda 2030. Mientras la parte alta del pecho se te llena de esas bolitas de poliespán que se te escapan de la boca porque te has metido demasiadas del tirón, embaúlas una lata de cerveza tras otra y tiras un poquito de la manta, que parece que refresca, te han entrado unas ganas terribles de tener unas zapatillas aladas, renovar la consola para que tus noches de insomnio sedente sean más placenteras y hacerte con el coche eléctrico que te permita acceder a las zonas de bajas emisiones de Madrid, Berlín o Tombuctú.

            Has comprado el vehículo por el mismo precio por el que se venden los pisos de tres habitaciones en el extrarradio y, ya que te has enfangado, en el mismo préstamo has pedido un poco más para la consola y esas zapatillas con alas que te harán parecer más guapo, más estiloso y un par de centímetros más alto. Tampoco ha sido para tanto, te dices, en ocho años, liquidado. Para ello al mes desembolsas la mitad del esmirriado sueldo que cobras. Como premio, el banco te obliga a tener una nueva tarjeta de crédito que te endeude aún más,  y un seguro con la capacidad de amortizar la deuda en caso de accidente mortal de necesidad. En principio, no las quieres, pero te obligan. Dos engarces más  en la cuenta corriente de tus grilletes.

            La deuda te está cogiendo del cuello y, cuanto más tiempo pasa, aprieta un poco más y con más ganas. Tú solito, sin necesidad alguna, salvo la que te creó la serie de marras, te estás apretando el gollete de ese garrote vil tan cotidiano, tan de andar por casa. Ahora las tardes y las noches, de claro en claro frente al televisor, con la mantita, se han convertido en una obligada obligación. El tardeo con los amigos, los fines de semana románticos en un hotelito rural con encanto o ese viaje a París que de novios le prometiste a la parienta, hoy esperan anotados en el debe de tu agenda de sueños por cumplir. El arrastre de la bola de la deuda que va unida a la cadena que lastra tus pies se extenderá por ocho años; pero cuando a esa cadena le falten dos o tres eslabones para hacerte libre, otras dos o tres o tres mil necesidades innecesarias pasarán por delante de los iris de tus ojos y, como no puede ser de otra manera, otro (u otros) préstamos te hundirán más si cabe en  tu esclavitud.

            En fin, cada uno vivimos como Dios nos dio a entender.                                                                                                                                    

                                                                                                               Imagen de Fotoblend

            Por las tardes de manta, palomitas y maratón de series de los prebostes estatales, autonómicos y locales también desfilan personajes protagonistas con deportivas con alas de diosa griega, consolas de último modelo y vehículos eléctricos ultramodernos y con cero emisiones a la atmósfera. Y al preboste de turno le entra la misma necesidad que te ha generado a ti; pero la diferencia radica en que el preboste, que es inteligente (¡pardiez! si no lo fuera no estaría ahí), se le pasan por delante del hueso frontal un acervo de necesidades que harán más fácil, más avanzada y, por supuesto, más feliz a la comunidad política que dirige. Y se marcha al banco u organismo nacional o supranacional de turno, les pide el dinero necesario para tal o cual proyecto, lo votan en asamblea, en el Congreso o en el más humilde pleno municipal, lo conceden y, ya que estamos, el preboste iluminado por la gran sabiduría y mejor gobierno que posee pide un poco más de dinero y se compra las zapatillas aladas, la videoconsola último modelo y el más caro y elegante de los coches eléctricos del momento.

            En todos los países y organismos hay un montón de prebostes a los que pagan por pensar como lo hizo el del párrafo anterior y todos ellos usan zapatillas aladas, consolas fetén (¿todavía se dice?) y coches eléctricos que les permiten llegar sin problemas al centro de la ciudad donde trabajan, visitan el pisito de su amante y hacen el tardeo con esa miríada de pelotaris que les suelen rodear mientras el poder esté consigo.  Y la rueda, para eso se inventó, sigue rodando.

            Las deudas originadas por estos iluminati, a diferencia  de tu préstamo personal a un alto interés, tienen una peculiaridad: lo pagamos todos y cada uno de nosotros. Cada salario cobrado, cada compra que hagas o cada vez que enciendas la luz del cuarto de baño para exonerar tu vejiga, estás pagando impuestos para abonar su deuda. Como dijo una preboste dotada de lúmenes de más: el dinero público no es de nadie. Pues a disponer de él como si el mañana no fuera nunca a llegar. Total, pensaría, si en cuatro años yo emigro y el que venga detrás, que arreé con lo que queda.

            La deuda, las deudas tienen una peculiaridad, que no es otra que provocan una esclavitud severa con el que se tiene que hacer cargo de los pagos. El ciudadano de a pie, el insignificante peatón, ese puntito móvil que se ve desde lo alto de la noria ya vive esclavizado por su trabajo, por alguna de su relaciones sociales y por las letras de la hipoteca. Los países también se aferran las muñecas con la soga del ahorcado de la deuda pública a imitación del humilde peatón. Con ella se establece una pleitesía inquebrantable con el organismo internacional que ha soltado el parné (¿todavía se dice así?) para sufragar las ideas brillantes de quien ostenta el poder. Pero los prestamistas, esos avaros escondidos en los camarotes de sus yates de lujo, son muy listos, pues están interesados en que la deuda vaya aumentando, nunca se liquide, teniendo, de este modo, a los países atados y bien atados para que cumplan los intereses y las órdenes que ellos establezcan y que no dejan de ser eso, órdenes, aunque nos las decoren una multitud de colorines cuanto menos llamativos y simpáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Otras Lecturas

Ignotas

«Personaliza tu cuerpo». Así, de un modo tan impactante, se anunciaba una tienda o establecimiento donde se practicaba el arte del tatuaje. «Personaliza tu cuerpo»,  como si no lo tuvieras ya bastante personalizado con el color de tus ojos, con ese hueco tan característico entre tus dientes superiores o esos hoyuelos tan graciosos que rescatas […]

Soberanía

Mi pasión por las palabras es bien conocida por las personas, si es que todavía sobrevive alguna, que deciden invertir su tiempo en leer las entradas de este blog. Me gusta leerlas, saborearlas, atesorar en mi mente el olor que desprenden cuando las escribo. Por tal motivo el Diccionario se ha convertido en ese gran […]

Apenas entraba en mi sistema respiratorio un hilo de oxígeno que me aferraba a la vida. ELA pagón había hecho saltar los plomos de toda la Patria, y de la vecina, y el respirador que me hacía colgar del hilo de la vida no funcionaba en modo eléctrico. Gracias al Señor, quien inventó este sistema pensó en las posibles desgracias que podrían […]

Cuando el hidalgo don Alonso Quijano, una vez convertido en Don Quijote de la Mancha, partió de su casa a vivir aventuras, salvar princesas y desfacer tuertos, tenía un rocín flaco, una adarga antigua y una lanza en astillero. Pero lo importante no era lo que el curioso personaje tenía, sino lo que poseía. Y lo […]

El lenguaje es un ser vivo. Un ser que se mueve con la agilidad y la destreza de una culebra  capaz de acomodar su cuerpo a las dificultades que el terreno presenta. El cuerpo del reptil se amolda de la misma manera que el lenguaje se adapta a la última ola del segundero que marca […]

No sé si habéis tenido alguna vez la experiencia de estar disfrutando tranquilamente de una puesta de sol o de una tarde de playa tomando algo con una persona querida. Calma, belleza por todos lados, silencio. Pura contemplación de la belleza. Y en medio de dicho locus amoenus aparecen infaliblemente las alimañas: gaviotas, cuervos, perrillos […]

Cuando el otro día me paré a escuchar una conversación entre los muchachos de clase de mi hija, la mayor, encajé la última pieza de un rompecabezas que llevaba una buena temporada estancado en un rincón de mi mente. Me di cuenta de repente: Le hemos jodido la vida a los críos. Les hemos jodido […]

Soy un hombre (no sé si todavía se puede decir eso) aquejado de un  mal extraño, tal vez una de esas enfermedades raras que carecen de presupuesto gubernativo para ser investigada o, por el contrario, de una insólita virtud con exceso, esta sí, de presupuesto gubernativo para lograr su extinción.  Mi médico de cabecera de […]

21 años del 11-M

Descarga este documento en pdf. Han pasado 21 años desde el 11-M, y ya casi nadie habla de lo que fue su discutida investigación policial y judicial, de su sentencia. Pero, aunque nadie quiera hablar de ello, aunque oficialmente se diga que todo lo ocurrido quedó perfectamente aclarado con la sentencia y con los autores […]

Años después de la muerte del Amigo de los Animales, la televisión dejó de ser aquel maravilloso medio de dos canales para convertirse en un maremágnum de empresas dispuestas a captar, como fuere, la atención de un telespectador cada vez más y más predispuesto a caer preso en el penal de los rayos catódicos,

Los muchachos leíamos los comics, veíamos las películas y las series setenteras y bajábamos a la calle con la pretensión de volar sin avión, escalar paredes de edificios sin pies de gato ni cuerda que nos asegurase o pilotar el batmóvil de nuestro monopatín de tabla estrecha.

La deuda te está cogiendo del cuello y, cuanto más tiempo pasa, aprieta un poco más y con más ganas. Tú solito, sin necesidad alguna, salvo la que te creó la serie de marras, te estás apretando el gollete de ese garrote vil tan cotidiano, tan de andar por casa.

        De manera sutil se dibujan arquetipos fuertes, sonrientes, joviales frente a otros malhumorados, de gestos angulosos y malencarados y feos, muy feos, siendo cada uno de ellos el modelo de uno u otro bando, de una u otra forma de ser o de estar.

Las Montañas

Hace poco subí al monte, y buscando unos mapas encontré estas líneas en un borrador de mis tiempos universitarios.

Alguien, con la prisa y el sentido de la productividad moderna adherido a la suela de sus zapatos, te dirá con cierto tono de sorna o burla que amanecer amanece todos los santos días, y, aunque no le falta razón, discrepo.

¡Feliz Navidad!

Como digo, celebramos, comemos (¡esa gran celebración!), bebemos y todo ello con el fin de pasarlo bien, de hacer aún más grato el bello arte de vivir.

Llega un día en que el ruido se desvanece y se ilumina una ligera intuición sobre la verdadera dimensión de la Navidad.

En mi mesilla de noche velan mi sueño libros de Filosofía, compendios de artículos como los de Esperanza Ruiz y los de Carlos Marín-Blázquez, entre otros, y el Dardo en la Palabra de Lázaro Carreter.

Con una frase en apariencia intranscendente, mi abuelo había apoyado en mí todo el peso de la Tradición perenne e inmanente a la comunidad de la que formamos parte.

PALABRA

Un apretón de manos contenía en su interior un contrato, dos firmas en el margen izquierdo y la presencia de un notario. Un apretón de manos sólo estaba un peldaño por debajo de  la palabra divina.

Arganda

Una ignotera con cruz (algunos con el cerebro de un cactus dirán que gamada) colgando del cuello, sudadera con el logo de Terra Ignota y cigarrillo entre los dedos índice y corazón de su mano derecha.

Buenas noches: Intentaré no robaros mucho tiempo. Bueno, los que nos conocen ya sabéis que en Terra Ignota siempre somos de intervenciones breves y pocas palabras. En primer lugar, obviamente, expresar nuestro agradecimiento a Hazte Oír. No por este premio, que sería motivo suficiente, sino por toda la labor que estáis desarrollando en todos los […]

Palabras

Es bien sabido por ti, querido y único lector, y permíteme que utilice el vulgar tuteo, que quien estas cuartillas digitales emborrona cada dos semanas es un fanático de las palabras, de sus significados, de su etimología. Tal es la pasión que por ellas tengo que, de muchos años atrás a esta parte, vengo confeccionando […]

¿Alguna vez se ha parado a pensar, estimado lector, en todas aquellas cosas que son ampliamente aceptadas en la sociedad actual pero que serían consideradas ideas completamente inmorales ―o incluso macabras― hace quince, veinte o treinta anos? Este fenómeno tan usual en nuestros días se explica con la teoría de la «Ventana de Overton». Joseph […]

En los últimos días, he estado animando a varias personas a que escriban a Su Santidad el Papa Francisco para pedirle que defienda la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y a la comunidad benedictina que allí reside. Creo que es importante alzar la voz de manera respetuosa y sincera, siempre […]

Tarde de martes cultural; dos presentaciones de sendos libros casi simultáneas En honor a la verdad, con una sola hora de diferencia. Terminada la primera de las presentaciones rápido hacia la segunda, distante un kilómetro y medio. Consigo llegar, qué digo llegar, asistir a ambas.             En la primera, tras el libro que desde Sevilla […]

Desconozco si le ocurre a todo el mundo o sólo a este humilde servidor que les escribe, pero cuando me encuentro conversando con alguien, suele ocurrir que nos asalta una tercera o terceras personas que, a saco, entran entre ambos e interrumpen la conversación. Me he dado cuenta de que en estos últimos tiempos me […]

Decía el jesuita don Fernando García de Cortázar que una de las cosas que más le gustaba era ver el atardecer desde el castillo califal de Gormaz, en la castellana provincia de Soria. Y no es de extrañar la admiración que profesaba por estas piedras leyendo lo que sobre ella escribía cada vez que se […]

III Capea Popular Terra Ignota

Posiblemente ya hayas visto que el sábado 13 de septiembre tendrá lugar la III Capea Popular Ignota.

Desde Terra Ignota pondremos cervezas y bebidas variadas, 2 macropaellas, algo de aperitivos y copa para todos.

Cada participante, familia o grupo puede traer cosas para compartir con todos: viandas de la propia tierra, aperitivos, comida para la barbacoa (habrá fuegos a disposición de todos), pan para un regimiento, postres o lo que permita la imaginación, las posibilidades y la situación.

Nos vemos pronto,
Los Ignotos

No nos gustan las galletas... pero nos obligan a usarlas

En TerraIgnota.es no usamos cookies propias pero si algunas de terceros. Puedes aceptar su uso o simplemente rechazarlo, es tu libre elección.

No nos gustan las galletas... pero nos obligan a usarlas

En Terra Ignota no usamos cookies propias pero si algunas de terceros. Puedes aceptar su uso o simplemente rechazarlo, es tu libre elección.