Birras y Divagaciones

Cerrar

REFLEXIONES

IGNOTAS

Uno de los principales problemas de trabajar en horario nocturno es no recoger a mis hijas del colegio todos los días, como quisiera. No sólo por el placer de pasar tiempo con ellas, cosa obvia (aunque hoy día sea necesario remarcar hasta la más mínima obviedad), sino por la relación directa con el colegio. De forma más concreta, con los docentes.

De un tiempo a esta parte, desde mis últimos años como estudiante en el lejano 2009 hasta la actualidad, he perdido el respeto por el sistema educativo y por quienes en él medran. Quizá sea haber vivido los primeros coletazos serios del independentismo en las aulas, la venta descarada de la formación de nuestros jóvenes a los políticos por el mísero precio de un plato de lentejas al cual accedieron los profesores con extraordinaria facilidad. Tal vez se deba a la mediocridad general de quienes tratan de instruir a nuestras futuras generaciones. O sea, cosa también posible, por la absoluta falta de interés de los mercenarios del sistema por hacer lo mejor por sus alumnos y en lugar preocuparse de la cartera.

Un ejemplo de esto fue la reciente huelga de profesores a causa del aumento de diez días lectivos en el calendario escolar. Un sector profesional adormecido ante una veintena de planes educativos distintos, a cada cual más mediocre e interesado por adoctrinar a los muchachos en las nefarias virtudes del socialismo institucional, se alzó en armas en cuanto les recortaron diez días de sus casi sesenta jornadas festivas. ¿Cómo se puede respetar a un colectivo así? Existirán excepciones, por supuesto. Las podéis encontrar en mi cuenta de tuiter en cuanto se trata el tema. Todos son excelsos al otro lado de la pantalla y el anonimato.

Divago. Permitidme reconducir la columna.

Decía echar un falta una relación más íntima con los profesores. Y no miento, aún si resultase contraintuitivo a simple vista. La echo un falta para evitarme gilipolleces. Me explico:

Mi señora me mandó un audio de whatsapp con el tono utilizado por las esposas cuando toca hablar de niños. Voz grave, seria, un punto afectado. Por lo visto, la menor de mis hijas había hecho una trastada. Había tirado un rastrillo de plástico por encima del muro del patio del colegio. Se lo explicó la tutora a mi mujer cuando recogía a las niñas, imagino usando el mismo tono ominoso.

-Pero… ¿Eso es todo? -pregunté.

-Sí.

-Vamos a ver…

Me ahorro el resto de charla e iré directo a las conclusiones.

Uno de los principios de la autoridad es el criterio. Sin un adecuado criterio, es decir, si la persona en quien reside la autoridad toma decisiones arbitrarias, desprovistas de razonamiento o, como es el caso hoy, otorgando una excesiva importancia a nimiedades, esta se ve resentida de forma inmediata. Nadie respeta a un líder errático, arbitrario o incapaz de priorizar.

Así, cuando un profesor importuna a los padres de un alumno para una nimiedad, no sólo pierde el respeto de estos, sino que el propio niño es consciente (aún de forma instintiva) de esta carencia de criterio. Porque si un docente da importancia a lo anodino, ¿cómo distinguirá el alumno la verdadera gravedad cuando se le presente?

Sucede entonces, con razón, que el alumno pierde el respeto al profesor sin criterio. Y sin respeto, la autoridad se desmorona como un castillo de naipes.

Este tipo de situaciones se dan por un motivo muy concreto: la falta de interés de los docentes en mostrarse como figuras de autoridad frente a los alumnos. Hemos creado una sociedad donde la autoridad es denostada como tiránica, un concepto negativo a expulsar de las aulas, cuando la realidad es otra bien distinta. Mientras exista una jerarquía (y esto es algo tan natural al ser humano como lo es entre los animales), la autoridad es un concepto imprescindible.

Sin embargo, como los docentes han adoptado un enfoque maternal y sentimentaloide (no es casual, la inmensa mayoría de educadores son mujeres formadas en universidades profundamente escoradas a la izquierda) nos encontramos con el problema actual.

Porque resulta, esto parece incomprensible para muchos, que el respeto se gana, no es un derecho intrínseco. Y dicho respeto surge, como hablamos en la columna anterior, del ejemplo. Un profesor debe manejarse con ejemplaridad si quiere ser respetado por sus alumnos.

Y esa ejemplaridad incluye, entre muchas otras cosas, tener criterio.
.

.

.

.

.

No sigas a Víctor Torres en Twitter, le han suspendido la cuenta.

Aunque últimamente asoma la patita en: https://twitter.com/LocoTorresReal

También tiene canal de Youtube: https://www.youtube.com/@LocoTorresReal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo:

Otras Lecturas

Ignotas

«Personaliza tu cuerpo». Así, de un modo tan impactante, se anunciaba una tienda o establecimiento donde se practicaba el arte del tatuaje. «Personaliza tu cuerpo»,  como si no lo tuvieras ya bastante personalizado con el color de tus ojos, con ese hueco tan característico entre tus dientes superiores o esos hoyuelos tan graciosos que rescatas […]

Soberanía

Mi pasión por las palabras es bien conocida por las personas, si es que todavía sobrevive alguna, que deciden invertir su tiempo en leer las entradas de este blog. Me gusta leerlas, saborearlas, atesorar en mi mente el olor que desprenden cuando las escribo. Por tal motivo el Diccionario se ha convertido en ese gran […]

Apenas entraba en mi sistema respiratorio un hilo de oxígeno que me aferraba a la vida. ELA pagón había hecho saltar los plomos de toda la Patria, y de la vecina, y el respirador que me hacía colgar del hilo de la vida no funcionaba en modo eléctrico. Gracias al Señor, quien inventó este sistema pensó en las posibles desgracias que podrían […]

Cuando el hidalgo don Alonso Quijano, una vez convertido en Don Quijote de la Mancha, partió de su casa a vivir aventuras, salvar princesas y desfacer tuertos, tenía un rocín flaco, una adarga antigua y una lanza en astillero. Pero lo importante no era lo que el curioso personaje tenía, sino lo que poseía. Y lo […]

El lenguaje es un ser vivo. Un ser que se mueve con la agilidad y la destreza de una culebra  capaz de acomodar su cuerpo a las dificultades que el terreno presenta. El cuerpo del reptil se amolda de la misma manera que el lenguaje se adapta a la última ola del segundero que marca […]

No sé si habéis tenido alguna vez la experiencia de estar disfrutando tranquilamente de una puesta de sol o de una tarde de playa tomando algo con una persona querida. Calma, belleza por todos lados, silencio. Pura contemplación de la belleza. Y en medio de dicho locus amoenus aparecen infaliblemente las alimañas: gaviotas, cuervos, perrillos […]

Cuando el otro día me paré a escuchar una conversación entre los muchachos de clase de mi hija, la mayor, encajé la última pieza de un rompecabezas que llevaba una buena temporada estancado en un rincón de mi mente. Me di cuenta de repente: Le hemos jodido la vida a los críos. Les hemos jodido […]

Soy un hombre (no sé si todavía se puede decir eso) aquejado de un  mal extraño, tal vez una de esas enfermedades raras que carecen de presupuesto gubernativo para ser investigada o, por el contrario, de una insólita virtud con exceso, esta sí, de presupuesto gubernativo para lograr su extinción.  Mi médico de cabecera de […]

21 años del 11-M

Descarga este documento en pdf. Han pasado 21 años desde el 11-M, y ya casi nadie habla de lo que fue su discutida investigación policial y judicial, de su sentencia. Pero, aunque nadie quiera hablar de ello, aunque oficialmente se diga que todo lo ocurrido quedó perfectamente aclarado con la sentencia y con los autores […]

Años después de la muerte del Amigo de los Animales, la televisión dejó de ser aquel maravilloso medio de dos canales para convertirse en un maremágnum de empresas dispuestas a captar, como fuere, la atención de un telespectador cada vez más y más predispuesto a caer preso en el penal de los rayos catódicos,

Los muchachos leíamos los comics, veíamos las películas y las series setenteras y bajábamos a la calle con la pretensión de volar sin avión, escalar paredes de edificios sin pies de gato ni cuerda que nos asegurase o pilotar el batmóvil de nuestro monopatín de tabla estrecha.

La deuda te está cogiendo del cuello y, cuanto más tiempo pasa, aprieta un poco más y con más ganas. Tú solito, sin necesidad alguna, salvo la que te creó la serie de marras, te estás apretando el gollete de ese garrote vil tan cotidiano, tan de andar por casa.

        De manera sutil se dibujan arquetipos fuertes, sonrientes, joviales frente a otros malhumorados, de gestos angulosos y malencarados y feos, muy feos, siendo cada uno de ellos el modelo de uno u otro bando, de una u otra forma de ser o de estar.

Las Montañas

Hace poco subí al monte, y buscando unos mapas encontré estas líneas en un borrador de mis tiempos universitarios.

Alguien, con la prisa y el sentido de la productividad moderna adherido a la suela de sus zapatos, te dirá con cierto tono de sorna o burla que amanecer amanece todos los santos días, y, aunque no le falta razón, discrepo.

¡Feliz Navidad!

Como digo, celebramos, comemos (¡esa gran celebración!), bebemos y todo ello con el fin de pasarlo bien, de hacer aún más grato el bello arte de vivir.

Llega un día en que el ruido se desvanece y se ilumina una ligera intuición sobre la verdadera dimensión de la Navidad.

En mi mesilla de noche velan mi sueño libros de Filosofía, compendios de artículos como los de Esperanza Ruiz y los de Carlos Marín-Blázquez, entre otros, y el Dardo en la Palabra de Lázaro Carreter.

Con una frase en apariencia intranscendente, mi abuelo había apoyado en mí todo el peso de la Tradición perenne e inmanente a la comunidad de la que formamos parte.

PALABRA

Un apretón de manos contenía en su interior un contrato, dos firmas en el margen izquierdo y la presencia de un notario. Un apretón de manos sólo estaba un peldaño por debajo de  la palabra divina.

Arganda

Una ignotera con cruz (algunos con el cerebro de un cactus dirán que gamada) colgando del cuello, sudadera con el logo de Terra Ignota y cigarrillo entre los dedos índice y corazón de su mano derecha.

Buenas noches: Intentaré no robaros mucho tiempo. Bueno, los que nos conocen ya sabéis que en Terra Ignota siempre somos de intervenciones breves y pocas palabras. En primer lugar, obviamente, expresar nuestro agradecimiento a Hazte Oír. No por este premio, que sería motivo suficiente, sino por toda la labor que estáis desarrollando en todos los […]

Palabras

Es bien sabido por ti, querido y único lector, y permíteme que utilice el vulgar tuteo, que quien estas cuartillas digitales emborrona cada dos semanas es un fanático de las palabras, de sus significados, de su etimología. Tal es la pasión que por ellas tengo que, de muchos años atrás a esta parte, vengo confeccionando […]

¿Alguna vez se ha parado a pensar, estimado lector, en todas aquellas cosas que son ampliamente aceptadas en la sociedad actual pero que serían consideradas ideas completamente inmorales ―o incluso macabras― hace quince, veinte o treinta anos? Este fenómeno tan usual en nuestros días se explica con la teoría de la «Ventana de Overton». Joseph […]

En los últimos días, he estado animando a varias personas a que escriban a Su Santidad el Papa Francisco para pedirle que defienda la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y a la comunidad benedictina que allí reside. Creo que es importante alzar la voz de manera respetuosa y sincera, siempre […]

Tarde de martes cultural; dos presentaciones de sendos libros casi simultáneas En honor a la verdad, con una sola hora de diferencia. Terminada la primera de las presentaciones rápido hacia la segunda, distante un kilómetro y medio. Consigo llegar, qué digo llegar, asistir a ambas.             En la primera, tras el libro que desde Sevilla […]

Desconozco si le ocurre a todo el mundo o sólo a este humilde servidor que les escribe, pero cuando me encuentro conversando con alguien, suele ocurrir que nos asalta una tercera o terceras personas que, a saco, entran entre ambos e interrumpen la conversación. Me he dado cuenta de que en estos últimos tiempos me […]

Decía el jesuita don Fernando García de Cortázar que una de las cosas que más le gustaba era ver el atardecer desde el castillo califal de Gormaz, en la castellana provincia de Soria. Y no es de extrañar la admiración que profesaba por estas piedras leyendo lo que sobre ella escribía cada vez que se […]

III Capea Popular Terra Ignota

Posiblemente ya hayas visto que el sábado 13 de septiembre tendrá lugar la III Capea Popular Ignota.

Desde Terra Ignota pondremos cervezas y bebidas variadas, 2 macropaellas, algo de aperitivos y copa para todos.

Cada participante, familia o grupo puede traer cosas para compartir con todos: viandas de la propia tierra, aperitivos, comida para la barbacoa (habrá fuegos a disposición de todos), pan para un regimiento, postres o lo que permita la imaginación, las posibilidades y la situación.

Nos vemos pronto,
Los Ignotos

No nos gustan las galletas... pero nos obligan a usarlas

En TerraIgnota.es no usamos cookies propias pero si algunas de terceros. Puedes aceptar su uso o simplemente rechazarlo, es tu libre elección.

No nos gustan las galletas... pero nos obligan a usarlas

En Terra Ignota no usamos cookies propias pero si algunas de terceros. Puedes aceptar su uso o simplemente rechazarlo, es tu libre elección.